En vísperas del 2023, recordamos algunas de las postales que nos dejó el 2022 en la Fórmula 1
La segunda mitad de la temporada 2022 de la Fórmula 1 tuvo un solo dueño con el dominio que logró Max Verstappen para obtener su segundo campeonato mundial, pero más allá del triunfo del neerlandés o el campeonato de constructores obtenido por Red Bull, la máxima categoría también vivió otros momentos importantes.
A propósito de la despedida del 2022 y en vísperas del 2023, recordemos algunos de los acontecimientos más destacados que pasaron a lo largo del calendario y que quedarán en la memoria de sus aficionados.
Primera pole position de Checo Pérez
Checo Pérez volvió a romper una marca al convertirse en el primer mexicano en conseguir una pole position, un logro que no obtuvieron históricos pilotos como Ricardo o Pedro Rodríguez, dos de los mejores exponentes nacionales del automovilismo. Checo paró el cronometro en Jeddah en 1:28.200 y con ello superó a Charles Leclerc en los últimos segundos. La diferencia de Checo Pérez con Leclerc fue de solo 25 milésimas.
Accidente de Zhou en Silverstone
El Gran Premio de Gran Bretaña fue uno de los mejores del calendario, con esa disputa por el podio entre el Ferrari de Leclerc, el Mercedes de Hamilton y el Red Bull de Checo Pérez. Sin embargo, la postal de la carrera no fue la de Sainz festejando su primer triunfo en F1 o la de esa batalla.
La foto más espectacular fue la del Alfa Romeo del piloto novato, Guanyu Zhou, volcado y atrapado entre el muro de contención y el enrejado que divide a las gradas de la pista. No creemos exagerar si calificamos el momento como el más tenso del año, pues durante un tiempo no se sabía la situación del piloto (más allá de que el equipo sí recibió información del mismo Zhou).
El auto volcó y atravesó de cabeza gran parte de la pista y la trampa de arena hasta pegar contra el muro, rebotar por la fuerza inercial y quedar atrapado.
Guanyu Zhou salió ileso y se compró una vez más la eficacia del Halo.
La eliminación de Hamilton en Q1
En los albores de la temporada también se dio una de las grandes sorpresas al quedar Lewis Hamilton eliminado en la Q1 en una clasificación. El siete veces campeón mundial no pudo pasar el primer corte durante la sesión clasificatoria para el Gran Premio de Arabia Saudita.
Hamilton quedó a 87 milésimas de avanzar, pero fue eliminado junto a Alex Albon, Nico Hülkenberg, Nicolas Latifi (que sufrió un accidente) y Yuki Tsunoda.
Vettel lidera carrera
El cuatro veces campeón mundial, Sebastián Vettel, dejó la Fórmula 1 al finalizar la temporada 2022, pero el alemán se dio un lujo antes de abandonar la máxima categoría y lo logró durante el Gran Premio de Austin.
Debido a los ingresos de los líderes a pits, el ahora expiloto de Aston Martin lideró la carrera con dos vueltas en la posición de honor; estas fueron más que suficientes para que el alemán llegara a 3 mil 500 vueltas lideradas en su trayectoria por la F1.
Triunfo de Checo Pérez en Mónaco
El mexicano Checo Pérez se convirtió en el mexicano más ganador de la historia en la histórica pista de Mónaco al finalizar en la primera posición, esto gracias a la carrera marcada por la lluvia y la mala estrategia que tuvo Ferrari con Charles Leclerc y Carlos Sainz, combinado con aciertos de Red Bull y un pilotaje impecable y sin fisuras de Checo.
El tapatío tuvo una mejor parada y estrategia que su compañero Max Verstappen, por lo que se benefició para terminar en el primer lugar y con ello escuchar el himno mexicano en la pista más emblemática de la Fórmula 1.
Pole position de Kevin Magnussen
El danés Kevin Magnussen (Haas) sorprendió en la sesión de calificación al obtener el primer lugar para la prueba sprint en el Gran Premio de Brasil.
Kevin Magnussen, de 30 años, marcó el mejor tiempo nada más arrancar la decisiva tercera ronda (Q3), con neumático blando, antes de que comenzase a llover y que el posterior accidente del inglés George Russell (Mercedes) interrumpiese la sesión. Al reanudarse, nadie mejoró -con neumáticos intermedios- el crono de Magnussen, quien logró para Haas y para él mismo la primera pole de sus respectivas carreras en F1.
Fernando Alonso a Aston Martin y Alpine sin Oscar Piastri
La Silly Season de la máxima categoría se adelantó mucho y fue una mezcla entre suspenso, drama y algo de comedia. En pocas líneas trataremos de desglosar lo que pasó en horas.
Fernando Alonso anuncia que deja Alpine y se va a Aston Martin por Vettel, (un tanto indignado por el trato que le dio el equipo)
Alpine anuncia oficialmente la contratación de Oscar Piastri, el campeón de F3 y F2 que estuvieron guardando como as bajo la manga, pero…
Horas después del anuncio oficial de Alpine, Piastri anuncia que desconoce el trato.
Y una vez que la Contract Recognition Board de la FIA comunica que Piastri NO estaba bajo contrato con Alpine (increíble el error de la organización francesa), Piastri y McLaren anuncian su acuerdo para 2023.
Afortunadamente para Alpine, Pierre Gasly, un ganador de Gran Premio, ya no quería estar en el equipo B de Red Bull, AlphaTauri. Así que Gasly llegó a un acuerdo con Alpine.
Caos en la coronación de Verstappen
La coronación de Max Verstappen como campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Japón se produjo en circunstancias muy confusas, ya que los aficionados y los medios de comunicación no estaban seguros de si había hecho lo suficiente para conseguirlo ante una carrera recortada a solo 18 vueltas, es decir el 52 por ciento de los giros pactados.
Como la prueba de Suzuka no llegó a disputarse en su totalidad debido al mal tiempo, muchos creyeron que el neerlandés no obtendría los puntos que necesitaba para poner el título fuera del alcance de sus rivales más cercanos. Sin embargo, la FIA dejó en claro que Verstappen obtuvo el cien por ciento ya que la carrera sí fue completada y no suspendida.