<
>

2022: la recta final al Mundial que Los Leones quieren sellar con broche de oro

El año previo a la Copa del Mundo de India fue para el seleccionado masculino un año de recambio, donde se conocieron muchas caras nuevas y se trabajó desde el cuerpo técnico y el plantel con un mismo objetivo: la consagración, por primera vez, en la cita internacional máxima programada del 13 al 29 de enero de 2023.

Si bien solo 18 jugadores -y dos reservas- armarán las valijas y volarán al continente asiático a pedido de Mariano Ronconi, el comandante del barco, fueron muchos los deportistas que tuvieron su paso por este equipo en los últimos doce meses y dejaron su huella.

El arranque no pudo ser mejor: a 28 días de comenzado el 2022 Los Leones se aseguraron su boleto al Mundial de Bhubaneswar – Rourkela luego de superar en la semifinal de la Copa Panamericana a Canadá por 5 a 2. En la fase de grupos habían goleado 10 a 0 a Brasil y vencido 3 a 2 a Chile, rival que se repitió en la final del torneo donde Argentina levantó el trofeo tras un 5 a 1 sobre Los Diablos.

En febrero llegó el estreno en la edición n°3 de la Pro League. A lo largo del certamen, se vio al conjunto albiceleste en 16 ocasiones distintas que, en seis oportunidades festejó una victoria, otras seis lamentó una derrota y cuatro veces empató -dos de ellas accedió al punto bonus- colocándose en la 5ta posición de la tabla.

La temporada 2021-2022 de la competencia ecuménica le otorgó la posibilidad a Ronconi de ver en acción a 18 jugadores que nunca antes habían representado a la Selección mayor: Nehuén Hernando, Facundo Zárate, Joaquín Puglisi, Ignacio Nepote, Joaquín Coelho, Tobías Martins, Juan Ronconi, Bautista Capurro, Franco Agostini, Tadeo Marcucci, Facundo Sarto, Máximo Kiernan, Lautaro Ferrero, Santiago Binaghi, Tobías Silvetti, Felipe Merlini, Francisco Druziuk e Ignacio Ibarra hicieron su primera aparición con la celeste y blanca en aquella Pro League. A esta larga lista se suma el nombre de Agustín Machelett, que tuvo su debut el 20 de enero en la conquista frente a Brasil.

El año continuó con los Juegos Suramericanos de Asunción en los que Los Leones se subieron al escalón más alto del podio. ¿El contrincante en el partido definitivo? Una vez más los del país vecino, al mando de Jorge Dabanch. El marcador tras los 60 minutos indicó un 3 a 1 y el oro se quedó en casa luego del cuarto triunfo al hilo: dos 17 a 0 en la Zona A (vs. Uruguay y Perú) y un 12 a 0 ante Brasil.

Bajo la capitanía de Matías Rey, los argentinos cerraron el 2022 de locales con actuaciones en Mendoza (noviembre) y Santiago del Estero (diciembre) en un nuevo capítulo de la Pro League. En lo que va de esta etapa -2022/2023- el seleccionado disputó ocho encuentros en los que cosechó una victoria, tres derrotas y cuatro empates -uno con el plus del punto bonus-.

En total, durante el año los albicelestes acumularon 32 partidos jugados de los cuales ganaron 15, y convirtieron 116 goles. Con dos títulos bajo el brazo y el sueño latente, Los Leones que viajarán a India el próximo 3 de enero en búsqueda de la felicidad mundialista son: Tomás Santiago, Emiliano Bosso, Facundo Zárate, Nicolás Della Torre, Nicolás Cicileo, Federico Monja, Juan Ignacio Catán, Santiago Tarazona, Matías Rey, Thomas Habif, Agustín Bugallo, Agustín Mazzilli, Nicolás Keenan, Maico Casella, Martín Ferreiro, Lucas Vila, Tomás Domene y Lucas Toscani.