Otra temporada del Torneo Metropolitano de Buenos Aires finalizó, en un año distinto y bajo el nombre Metro bplay, pero con la misma intensidad y compromiso de todos los años por parte de los equipos que conforman la Asociación de Hockey de Buenos Aires.
Con dos nuevos campeones en las diferentes ramas de la máxima categoría, un total de siete descensos -tres en damas y cuatro en caballeros-, con cinco equipos que volverán o jugarán por primera vez el torneo que atrapa a todo el hockey metropolitano cada sábado y domingo, se cierra la temporada 2022 del deporte que, además, vio coronarse a Las Leonas en la FIH Pro League 2021-2022 y colgarse la medalla plateada del Mundial de España-Países Bajos.
En un año en el que todo se acomodó un poco a la cotidianeidad, luego de la pandemia que sacudió el mundo durante dos años, en Buenos Aires se desarrolló el campeonato de la máxima categoría del hockey Metropolitano que tuvo un total de 484 partidos. Durante esta temporada, 16 equipos femeninos y 16 masculinos saltaron al sintético cada sábado y domingo, respectivamente, y cuatro de ellos pisaron la cancha del Parque Olímpico los sábados para protagonizar los dos televisados por Star+ que se disputaban allí, primero los caballeros y luego las damas.
Un torneo que se dividió en dos etapas. La primera para definir qué equipos jugarían la zona Campeonato y cuáles la Permanencia y la segunda para concluir con los campeones y con los planteles que descendieron y ascendieron.
En la rama femenina, San Fernando lideró la tabla hasta el último día de la fase regular. Los siete clubes que lo acompañaron en la segunda fase fueron Lomas, GEBA, River Plate, Italiano, Santa Bárbara, Banco Provincia y Quilmes, y luego de finalizada la segunda rueda de la segunda etapa fueron Lomas, GEBA, River Plate, Italiano y Santa Bárbara los seis conjuntos que se clasificaron a los PlayOffs. Etapa que vio levantar el trofeo del Metro bplay a Lomas, tras vencer al último campeón San Fernando por 1 a 0 en la final en el sintético de SAG de Los Polvorines, como lo hizo en 2019 luego de ganarle por penales australianos a GEBA.
En cambio, en el certamen masculino, Mitre fue el puntero de la primera fase y luego San Fernando lideró el Torneo Campeonato. Banco Provincia, GEBA, Lomas, Ciudad A, Hurling y Ducilo completaron la tabla de los ocho mejores del Metro bplay, aunque Hurling y Ducilo fueron los únicos dos que no pasaron a la instancia de PlayOffs, donde GEBA alzó el trofeo en la final, tras 13 años, luego de superar a Banco Provincia por penales australianos.
En la máxima categoría, Julieta Arcidiacono -con 20 goles- y Gonzalo Merino -con 44 tantos- ambos jugadores de Banco Provincia, fueron los goleadores de la temporada 2022, en una edición que comenzó el 5 de marzo y finalizó el 4 de diciembre y que tuvo 242 partidos en cada rama.
Por su parte, Banfield y San Fernando B en masculino jugarán por primera vez en la primera A tras lograr al ascenso. El combinado de zona sur consiguió el título de la B seis fechas antes de finalizar el torneo, mientras que los de Victoria, superaron en el cruce de Repechaje A/B a Santa Bárbara y así llegaron al campeonato A. Además, Banade, SAG y Vélez perdieron la categoría tras no sortear con creces la zona permanencia.
En la rama femenina, tres equipos serán parte de la máxima categoría el próximo año. Arquitectura se aseguró un lugar tras coronarse en el certamen B, Vélez fue el segundo club en escalar a la A y San Martín fue el tercero tras vencer en el repechaje a Liceo Naval. SAG y Banco Nación también perdieron la categoría y acompañarán a Liceo Naval en la B en 2023.