<
>

Los argumentos de Manchester City para ganarle la final de la Champions League a Inter: Juego y más juego

Manchester City es favorito en la final de la Champions League por su gran momento de forma y sobre todo por sus variantes futbolísticas ESPN.com

Manchester City ya ganó la Premier League, la FA Cup, y ahora irá en búsqueda del título más importante de todos: la UEFA Champions League. En la final del sábado 10 de junio ante Inter en Estambul, que se podrá ver por Star+ (solo para Sudamérica), buscará coronar un año inolvidable. El mejor de su historia.

Y saldrá a buscar la Orejona amparado en su aliado más importante: su juego. El equipo dirigido por Josep Guardiola consigue resultados porque juega bien. Tan simple pero al mismo tiempo tan difícil de conseguir como eso. Sus virtudes colectivas e individuales son su principal argumento de cara al duelo frente al Nerazzurro.

Miguel Simón, especialista de ESPN, analizó de este modo a Manchester City.

"La propuesta definida y exitosa que tiene el entrenador parte desde una convicción: los once jugadores deben estar involucrados en ataque y en defensa. Ederson es buscado muchas veces como un zaguero más y él responde de ese modo con el tipo de pases que intenta y con una calidad en el pie extrema".

"Man. City tiene autoridad y capacidad para imponer las condiciones de juego en el mayor porcentaje de los casos. Y más allá de la calidad del rival, maneja el tempo del partido casi siempre y por momentos prolongados. Tiene una versatilidad increíble para ajustarse a lo que reclama el partido y a lo que exige el adversario".

"En la final ante Inter volverá a mostrar lo de siempre: la intención de superar y, en lo posible, someter al rival. No se apartará de su libreto, que le permite colocar a sus rivales en posiciones y situaciones incómodas. Enfrentará a un equipo que en Serie A está acostumbrado a tener un poco más la pelota pero en la Champions baja un 10% el control del juego. Y en este caso quizás sea aún más. Da la impresión de que el City tiene mejores posibilidades de imponer su propuesta. De ahí a que tenga éxito o que sea más eficaz que su adversario… es fútbol y en definitiva habrá que verlo".

"El campeón inglés logra hacer algo que parece sencillo y no lo es: la ejecución perfecta de las cuestiones básicas del fútbol: defensores que defienden, son firmes y pasan bien la pelota; medios que están bien posicionados, que son asociativos y que saben cómo respaldar a los delanteros y cómo resguardar a la zona defensiva; extremos que entienden muy bien su rol, más allá de las diferentes características que tienen Jack Grealish, Riyad Mahrez, Phil Foden o Bernardo Silva, si le toca ocupar esa posición; y un centrodelantero como Erling Haaland que es devastador. Todo esto genera un combo que hace al City un equipo de primerísimo nivel".

"En la final de la Champions es posible que ajuste su planteo. No en cuanto a nombres, pero Guardiola siempre basa su plan y su estrategia en potenciar lo que tiene y neutralizar o minimizar las virtudes del rival. Este puede ser el caso. Prestará especial atención a la subida de Alessandro Bastoni por izquierda. Es uno de los tres zagueros, pero tiene tres asistencias en lo que va de la Champions y fue clave en las series contra Benfica y AC Milan. Así que seguramente va a intentar bloquear esa subida".

"Está claro que en lo deportivo Inter tiene menos posibilidades. Pero también tiene menos presión y eso a veces actúa como emparejador. De no mediar imponderables en contra o situaciones extrañas al juego propiamente dicho, Manchester City tiene más posibilidades, no tengo dudas. El tema es que esto es fútbol y hay otros factores que intervienen más allá de lo estrictamente deportivo. Y si el Inter logra llevar el juego a un lugar más emocional o si el City se encuentra ante algo impensado o hay alguna sorpresa en el trámite de las que aparecen y no están contempladas quizás pueda subir sus chances".

"El manejo de la presión me parece que es una de las armas que tiene el Inter a su favor porque quizá esté un poco más liberado que el City. Aunque el City viene jugando partidos claves con mucha soltura. Tiene muy aprehendido el sistema de juego. Tiene muchos argumentos para llevar ese sistema de juego y hasta ahora lo ha tomado todo con mucha naturalidad. Si el City logra manejar ese aspecto emocional y psicológico de igual manera que los últimos partidos claves que jugó, el Inter va a tener problemas".

"La chance de tener a Julián como recambio, que cuando entra es una alternativa refrescante y revulsiva para agitar partidos en los cuales el City no logra perforar alguna defensa, ejemplifica un plantel que es muy rico en saber qué tiene que hacer cuando le llega el momento de jugar".