Varios de los mejores corredores sudamericanos tomarán parte del Maratón de Sevilla. Se trata de la 38ª edición de la prueba, que reunirá a 200 atletas de elite entre sus 12 mil participantes, con el aliciente de que (en un circuito plano e ideal, y aguardando un buen clima) pueden obtener sus marcas y resultados de clasificación hacia las próximas citas mundiales y olímpicas.
La lista masculina de los sudamericanos incluye al peruano Cristhian Pacheco (medalla de oro en los Panamericanos de Lima 2019), al mundialista boliviano Héctor Garibay (ganador del Maratón de Buenos Aires 2021) y su compatriota Vidal Basco como debutante, los uruguayos Martín y Nicolás Cuestas, el paraguayo Derlys Ayala, los colombianos Iván González y Gerald Giraldo, los peruanos Willy Canchanya y Luis Ostos.
Entre los argentinos asisten su récordman nacional y participante olímpico Joaquín Arbe (2h.09m.36s. en Valencia 2021) y Pedro Luis Gómez, de buen rendimiento en Sevilla en la última temporada.
También estará el campeón sudamericano de 21k, el ecuatoriano Cristhian Vasconez, y su compatriota Segundo Jami, muy experimentado en la distancia. Y se producirá el debut de uno de los mejores mediofondistas sudamericanos de la última década, el chileno Carlos Martín Díaz, quien ya demostró gran calidad en 21k. Otro chileno, Hugo Catrileo, participará ahora (fue el mejor sudamericano del último maratón de Buenos Aires) y ambos tienen el objetivo de quebrar el antiguo récord nacional de Omar Aguilar.
En damas estarán dos de las mejores corredoras argentinas como Daiana Ocampo y Marcela Gómez, junto a al colombiana Angie Orjuela, la ecuatoriana Andrea Bonilla, las peruanas Jovana de la Cruz y Aydé Loayza, y como debutantes dos corredoras de muy buenos antecedentes en distancias menores como la boliviana Jhoselyn Camargo y la ecuatoriana Katherine Ruth Tisalema.
Los récords del circuito de Sevilla fueron establecidos el año pasado por los etíopes Asral Abderehman (2h.04m.43s) y Alem Megertu (2h.18m.52s).
Fuente: https://atletismosudamericano.org