Carlos Alcaraz, actual número dos mundial y primer cabeza de serie del Abierto de China, declaró que su presencia en la gira del gigante asiático es una “motivación extra” en la lucha con el serbio Novak Djokovic, ausente en Pekín y Shanghai, para acabar el 2023 en lo más alto del ranking ATP.
"Vengo aquí con una motivación extra para intentar acortar distancias en la clasificación. Como dije, es algo que tengo en mente cada vez que entreno, en cada torneo", hizo hincapié el tenista español.
Aun así, Alcaraz quiso dejar claro que para él no es algo “obligatorio” recuperar el número uno, “pero está claro que te tienes que marcar una serie de objetivos a lo largo del año”.
Sin llegar a terminar aún la presente temporada, el murciano declaró que el próximo año “desea jugar los cuatro Grand Slams” y “ganar al menos lo mismo" que ganó en este 2023.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero aterriza por primera vez en China, una parte del circuito que el sintió que “se ha perdido”, tras tres años de ausencia por las medidas antipandémicas impuestas por el gigante asiático hasta el pasado mes de enero.
El debut de Alcaraz se dará el viernes 29 de septiembre contra un rival aún por determinar proveniente de la fase previa, y si alcanza la final como cabeza de serie, se podría enfrentar al ruso Daniil Medvedev (2), el griego Stefanos Tsitsipas (4) o el alemán Alexander Zverev (8).