<
>

Nicolás Massú: "El tenis chileno está pasando por un buen momento"

Nicolás Massú se muestra con esperanzas de cara a las Finales 2023 de la Copa Davis. EFE

Chile participará de las Finales de la Copa Davis 2023. El conjunto sudamericano formará parte del Grupo A junto con Canadá (actual campeón), Italia y Suecia.

La aparición del conjunto chileno será después de cuatro años de ausencia. La última vez que estuvo en la instancia final del certamen por equipos fue en el 2019. En aquella edición, compartió grupo con Alemania y Argentina y quedó en la tercera posición con una victoria y cinco derrotas.

"Estamos muy felices por haber arribado nuevamente a esta instancia. Es bueno para el tenis chileno pero para el sudamericano en general", afirmó Nicolás Massú. El capitán, a su vez, aseguró que "el hecho de estar en un grupo selecto siempre va a ser algo que nos motive muchísimo".

"El tenis chileno está atravesando un buen momento en el circuito, mientras tenga más opciones para elegir como capitán, mejor será la situación", expresó Massú. Con dos jugadores dentro del Top 100 (Nicolás Jarry y Cristian Garin), sumado a otros jugadores como Alejandro Tabilo, que supo tener buenas actuaciones en el último tiempo, el conjunto sudamericano se ilusiona con hacer un buen papel.

"En nuestro equipo tenemos afinidad, compromiso y respeto. También contamos con ganas de triunfar. Eso también hace que el conjunto sea muy bueno, independientemente de que los resultados sean favorables o no", concluyó Massú.

Así quedaron defindos los grupos para las Finales 2023:

Grupo A: Canadá, Italia, Suecia y Chile

Grupo B: Australia, Gran Bretaña, Francia y Suiza

Grupo C: España, Serbia, República Checa y Corea del Sur.

Grupo D: Croacia, Países Bajos, Estados Unidos y Finlandia