Se dio a conocer el Boletín Normativo de la AHBA que contiene un cambio con respecto a la temporada anterior: todo jugador/a que participe en equipos de ligas del exterior durante el primer semestre del año solo podrá disputar partidos del Torneo Metropolitano a partir del 1 de julio de 2023 y quienes lo hagan con posterioridad a dicha fecha solo podrán participar en 2024.
En 2022 el reglamento que había dispuesto la Asociación de Buenos Aires indicaba que para poder jugar instancias definitorias con el club (playoffs o repechaje) debías sumar al menos 10 fechas en planilla durante el año. Esta regla afectó a muchos jugadores que tomaron la decisión de irse al exterior para formar parte de ligas extranjeras y luego quisieron regresar a vestir la camiseta de toda la vida para el final del campeonato. Algunos casos fueron los de fueron los de Agustina Albertario, que no pudo disputar los Playoffs con Lomas, el campeón del Metrobplay, María José Granatto, que no pudo estar con su club Santa Bárbara en las semifinales del Torneo, Agustina Gorzelany, que tampoco tuvo la posibilidad de pelear por el ascenso con San Martín (finalmente el Tricolor subió a la A). Estas Leonas además manifestaron que algunas de las fechas sin disputar con sus clubes tuvieron relación con giras del seleccionado argentino por la Pro League y el Mundial de España.
Para este año el Consejo Directivo de la Asociación cambió la normativa y resolvió que todo jugador/a que participe en equipos de ligas del exterior durante el primer semestre del año solo podrá disputar partidos del Torneo Metropolitano a partir del 1 de julio de 2023 y quienes lo hagan con posterioridad a dicha fecha (es decir que jueguen fuera de Argentina, aunque sea un partido, luego del 1/7/2023) solo podrán participar del Metropolitano desde el 1/1/2024.
La fecha tentativa para el comienzo del torneo es el 19 de marzo.